Apple te ayuda a cuidar y mejorar tu salud con prestaciones fáciles de entender integradas en los productos que usas cada día.
Todas están sujetas a un riguroso proceso de validación científica y se desarrollan de la mano de especialistas en el ámbito sanitario.
Estas prestaciones te aportarán datos útiles para tener una visión más clara de tu salud general y tu estado físico a corto y largo plazo.
Y, como están diseñadas para proteger la privacidad, tu información será solo cosa tuya.
Salud cardiaca
Desde el fondo de tu corazón.
El corazón late más de 100.000 veces al día. Tu frecuencia cardiaca durante actividades como correr o ir en bici dice mucho sobre tu estado de salud general. El Apple Watch incorpora prestaciones avanzadas como notificaciones de frecuencia cardiaca alta o baja y estimaciones de capacidad aeróbica. Todo para que no le quites ojo a tu corazón.
Notificaciones de salud cardiaca. El Apple Watch utiliza el sensor óptico de frecuencia cardiaca y algoritmos avanzados para monitorizar tus latidos a lo largo del día y avisarte si el ritmo es inusualmente alto o bajo. Y si quieres consultar tus pulsaciones, puedes hacerlo en cualquier momento con la app Frecuencia Cardiaca.
Conocer tu capacidad aeróbica puede ayudarte a mejorar tu salud a largo plazo.
El Apple Watch puede evaluar tu salud cardiovascular mediante el VO2 máximo, que indica la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo usa durante el esfuerzo físico. Si tu capacidad aeróbica es baja para tu edad y sexo, recibirás una notificación. Puedes mejorar tu VO2 máximo haciendo ejercicios de cardio con más intensidad y frecuencia.
El descanso juega un papel fundamental en tu salud mental y física, ya que influye en todos los ámbitos, desde el sistema inmunitario hasta el estado de ánimo. El Apple Watch te ayuda a alcanzar tus objetivos de sueño y monitorizar cuánto tiempo duermes.
Cumple tus objetivos de sueño. Configura un horario de sueño en la app Salud del iPhone y monitoriza tu descanso con el Apple Watch. Cuando se acerque la hora de acostarte, el reloj puede enviarte recordatorios para relajarte y activar automáticamente el modo Descanso, que reduce las distracciones en tus dispositivos, como el iPhone, el Mac y el Apple Watch.
Cada fase del sueño tiene su importancia. Gracias a los sensores del Apple Watch, puedes saber cuánto tiempo pasas en las fases de sueño REM, esencial y profundo, además de las veces que te has despertado. Los sueños se producen en la fase REM, que según los estudios puede tener un papel importante en la memoria. La fase de sueño esencial es la más larga y en ella disminuyen tanto la actividad muscular como la temperatura corporal. Y durante el sueño profundo, tu cuerpo se recupera. Puedes consultar todos estos datos en la app Sueño.
Vigila tus datos de salud nocturnos. La app Constantes Vitales del Apple Watch te ayuda a detectar cambios en tu salud incluso antes de que los notes.1 Con solo un vistazo al reloj sabrás cómo se ha comportado tu cuerpo durante la noche: el tiempo que has estado durmiendo, la frecuencia cardiaca y respiratoria,2 la temperatura de la muñeca y el oxígeno en sangre. Si alguna métrica se sale de los valores normales, recibirás una notificación.
Audición
Sintoniza con tu salud auditiva.
Unos 1.500 millones de personas de todo el mundo sufren pérdida de audición y muchas ni siquiera lo saben.3 Para proteger tu capacidad auditiva nuestros especialistas médicos y en sonido han desarrollado prestaciones tan útiles como fáciles de usar.
Reduce tu exposición diaria al ruido. Una de cada tres personas se expone a niveles de ruido excesivos de forma habitual. Reducción de Sonidos Fuertes en los AirPods Pro 2 atenúa las frecuencias en entornos con niveles elevadísimos de hasta 110 dBA.
Recibe alertas cuando los niveles de sonido puedan afectar a tu audición. La app Ruido del Apple Watch puede detectar si el nivel de decibelios de tu entorno ha aumentado hasta suponer un peligro y te avisa con un toque.
Fitness
Potencia tu estado físico.
Tu forma física es el resultado de la suma de pequeñas acciones que llevas a cabo en el día a día. Si adoptas hábitos positivos, como hacer ejercicio o entrenar, puedes mejorar tanto tu salud como tu estado de ánimo. Para eso, necesitas motivación y con el Apple Watch siempre la tienes a mano: mira cómo cierras los anillos de Actividad o mueve ese cuerpo con la app Entreno.
Cierra los anillos de Actividad. Tres anillos, Movimiento, Ejercicio y De Pie, y un objetivo, completarlos todos los días. Con el Apple Watch es fácil tener a la vista tu actividad diaria y que te apetezca levantarte del sofá, moverte más y hacer ejercicio. Puedes ponerte objetivos distintos para cada día de la semana o pausar tus anillos si lo necesitas.
Fija un objetivo de Movimiento. Aunque no tengas un Apple Watch, puedes marcar un objetivo diario de Movimiento en la app Fitness del iPhone para mantener la motivación. Registra los pasos, la distancia recorrida, los pisos que subes y los entrenos que haces con otras apps. Cada caloría activa cuenta para alcanzar tu meta.
Llega más lejos en tus entrenos. El Apple Watch está pensando para todas tus formas de moverte. Da igual si corres o haces yoga, siempre verás en tu muñeca métricas avanzadas, como las zonas de frecuencia cardiaca, la carga de ejercicio, la potencia y la elevación. Además, si quieres seguir la evolución de tu actividad física, puedes ver tus estadísticas en la app Fitness del iPhone.
Bienestar mental
Con tu salud mental en mente.
La salud mental es tan importante como la salud física. De hecho, están estrechamente relacionadas. Los estudios demuestran que saber identificar lo que sientes puede ayudarte a gestionar las emociones. Esto, a su vez, tiene un efecto positivo en el cuerpo, ya que reduce la frecuencia cardiaca. Las prestaciones del iPhone, iPad y Apple Watch te permiten analizar tu estado de ánimo y desarrollar la conciencia emocional y la resiliencia.
Haz un seguimiento de tu estado de ánimo. Con la app Salud del iPhone y la app Mindfulness del Apple Watch, puedes registrar tu estado mental siguiendo unas sencillas indicaciones. Los gráficos interactivos te muestran información sobre tu estado de ánimo, su evolución en el tiempo y los factores que pueden influir en él, como el ejercicio, el sueño y los minutos de mindfulness.
Completa evaluaciones estándar de salud mental. Responde a una serie de preguntas sobre tu estado de ánimo basadas en evaluaciones clínicas para saber si presentas síntomas de depresión o ansiedad. También tendrás a mano artículos especializados y recursos para casos de emergencia.
Practica mindfulness a diario. Dedica unos minutos a la atención plena con las sesiones Reflexionar y Respirar de la app Mindfulness en el Apple Watch. Y vive el momento presente con las meditaciones de Apple Fitness+ en la app Fitness del iPhone, el iPad y el Apple TV.4
Conserva recuerdos. Agradece momentos. Escribir un diario puede ayudarte a reflexionar y practicar la gratitud, dos hábitos que, según se ha demostrado, mejoran el bienestar. Puedes tomar notas de lo que recuerdas o capturar en el acto un momento especial. La app Diario del iPhone te permite documentarlo todo fácilmente a través de estados de ánimo, fotos, vídeos, grabaciones de audio y mucho más.
Visión
Una mirada a tu salud visual.
Leer un libro, ver una peli o hacer una foto: para muchas personas, la vista es uno de los sentidos más importantes, ya que es el medio principal que utilizamos para comprender el mundo y movernos por él. Gracias a las prestaciones que te ofrecen el iPhone, el iPad y el Apple Watch, puedes cuidar la salud de tus ojos.
La miopía es la principal causa de discapacidad visual en el mundo.5
Los niños de entre 5 y 15 años son los más propensos a desarrollar miopía. Se calcula que, en la actualidad, afecta a más del 30 % de la población y se prevé que aumente hasta el 50 %, es decir, a 5.000 millones de personas en 2050.
Ayuda a prevenir la miopía en los niños. Animar a tus hijos a pasar entre 80 y 120 minutos al aire libre con luz natural puede reducir el riesgo de desarrollarla.6 Con Apple Watch para tus Peques,7 su reloj te dirá cuánto tiempo han pasado fuera, aunque no tengan un iPhone.8 Y con la prestación Compartir Datos de Salud, podrás hacerles un seguimiento en el tiempo.
Aléjate de los problemas de vista. Mirar muy de cerca un dispositivo o un libro durante un periodo prolongado puede aumentar el riesgo de miopía en los niños y la fatiga visual en los adultos. La prestación Distancia de la Pantalla del iPhone y el iPad usa la misma cámara TrueDepth que Face ID para detectar cuando acercas el dispositivo a menos de 30 cm durante un tiempo prolongado y te recomienda alejarlo.9
Guarda tu graduación en la app Salud. Puedes tener de forma segura tu graduación en la app Salud del iPhone y el iPad. Basta con hacer una foto del documento y guardarla. También tienes la opción de añadir la información manualmente.
App Salud de Apple
Grandes vistas a tu interior.
La app Salud te ayuda a organizar la información importante sobre tu salud, la medicación que tomas, el tiempo de sueño, tu actividad y mucho más en un único lugar seguro al que se accede fácilmente desde el iPhone o iPad. Además, te ofrece gráficos interactivos y análisis avanzados de tendencias, para que hagas un seguimiento y observes tu evolución a lo largo del tiempo.
Nuestras prestaciones de salud están pensadas para mantener en todo momento la privacidad y la seguridad de tus datos.
Tu información de salud se cifra siempre que tu dispositivo está bloqueado con código, Touch ID o Face ID. Los datos de salud que se guardan en iCloud se cifran tanto en tránsito como cuando están almacenados. Y si tienes activa por defecto la autenticación de doble factor, tus datos médicos se cifran de extremo a extremo. Ni siquiera Apple puede acceder a ellos.
ResearchKit ayuda a los desarrolladores a crear apps que impulsan la investigación en salud haciéndola más rápida y escalable. Ha permitido llevar a cabo importantes estudios en instituciones tan prestigiosas como Stanford y la Universidad Johns Hopkins.
CareKit se usa para desarrollar apps que dan lugar a nuevas formas de atender a los pacientes más allá de las consultas. Las apps creadas con este sistema están mejorando la atención de algunos de los trastornos médicos más complejos de la actualidad.
Todas las prestaciones de salud de Apple, desde las de salud cardiaca hasta las de salud visual, están avaladas científicamente y desarrolladas en colaboración con especialistas del ámbito sanitario. A continuación, puedes consultar informes detallados sobre nuestros últimos avances.